Periodistas de CNN recientemente visitaron Corea del Sur con el fin de conocer a pacientes en diferentes centros de tratamiento contra la adicción a los videojuegos*. Esta nota será traducida paso por paso y además comentada desde mi punto de vista en las siguientes notas por parte mía en este mi Blog.
A esto, Blizzard, desarrolladora de videojuegos como Starcraft y World of Warcraft, fue contactada por CNN y se le pidió estableciera una posición en este tema, ya que esos dos videojuegos son los títulos más utilizados por los gamers de aquél país.
Esta fue la respuesta oficial de Blizzard:
"Los videojuegos son creados para ser una fuente de entretenimiento. Así como las películas, libros, deportes y música, nosotros reconocemos que gente muy diversa participa de estos medios con muy diversos tiempos de duración.
Con cualquier forma de entretenimiento es importante la responsabilidad y estar consciente de las obligaciones de cada quien", se destacó en el comunicado.
"Es importante de aclarar que nuestros jugadores pueden entrar en nuestros títulos y completar diversos objetivos en muy poco tiempo, lo que los hace disfrutables con una inversión de tiempo mínima", argumentó Blizzard.
Al día de hoy la llamada "adicción a los videojuegos" no se considera un desorden mental patológico.
*Se entiende adicción de videojuegos cuando los usuarios dejan de realizar actividades básicas como comer o dormir.
En las siguientes noticias expresaré mi punto de vista sobre el pequeño estudio de la CNN en su visita a Corea del Sur.
Buen post Scorer. Cual será la verdad. Otra pregunta que me hago también, ¿hasta que edad se verá bien que una persona siga jugando los videojuegos de forma amateur o profesional?, ¿como será en otros países?.
ResponderEliminarBueno saludos y éxitos