Lima se paralizó desde el medio dia, no por la Parada Militar, sino más bien porque se jugaba la Primera Final del Fútbol Peruano en el estadio Alejandro Villanueva en La Victoria. con una tarde sin la presencia del sol Un supuesto gran despliegue policial se esperaba, por nuestra parte pensamos que pudieron hacer mejor las cosas, ya que uno tenía que hacer la cola, que era bien grande, pero ese no era el problema, sino que habían personas que vendían los lugares para la cola, es decir, vendedores de sitio por un par de monedas, lo que causaba desorden en las afueras del estadio, los policías no hicieron nada al respecto, en la recta final para entrar a las tribunas no se fijaron ese detalle, muchos de ellos caminaban conversando entre ellos en la vereda del frente.
Una vez adentro, ya casi a las 2 de la tarde, el estadio estaba a un 70% de su totalidad, se repartían globos azules para la gente, casi todo oriente era blanquiazul, sólo la U esta siendo alentada desde Norte, donde no dejaron de cantar en ningún momento del vibrante partido. Desde luego con el transcurso de los minutos, no entraba ni un alfiler en Matute.

El tiempo seguía pasando, y en el estadio ya no entraba más gente, tanto así que hubieron muchas personas, que indebidamente estaban de pie en los bordes de la tribuna, es el caso de oriente, donde toda una fila pegada a sur estaba parada espectando el encuentro.
En un inicio, Universitario tomó la batuta del encuentro, dominando el balón tranquilamente, teniéndo la pelota la mayor cantidad de tiempo posible, mientras que Alianza Lima y sus hinchas, se desesperaban por una reacción. Gonzales Vigil en la primera volante, Montaño que no aparecía ya que estaba marcado por Reiner Torres y Galiquio por ejemplo, el primero se ganó una tarjeta, aunque Montaño luego también se la ganaría. En la U, la volante estuvo mejor, se sentía por momentos la ausencia de Jayo en Alianza, y los desbordes con Piero Alva se venían constantemente.

Gustavo Costas se dió cuenta que no funcionaba el sitema, realizó movimientos en el planteamiento como mandar a González Vigil más adelante y Edgar González para que acompañe al Zorrito Aguirre, que anduvo en una mala tarde. Quintero bajó un poco para ayudar. Para esto, Raúl Fernandez sacaba un cabezazo por izquierda luego de un desborde de Corzo, gran manotazo para mandarla al corner, fue la jugada más clara para Alianza en el primer tiempo, aunque desperdiciaron un par de tiros al arco, y pequeñas jugadas dentro del área merengue. De esta manera se fueron al descanso que Universitario lo pedía a gritos.
Como era de esperarse, la segunda mitad Alianza se venía con todo. Reynoso precavido, sacó a Solano y puso a Vásquez para no perder la marca en el centro del campo. Por parte de Alianza entraría Ovelar en lugar de el Zorrito Aguirre de bajo rendimiento, con esto Alianza atacaría más, pero no necesariamente tendría el gol asegurado.

De esta forma los centros venían y se paseaban por el arco, los desbordes eran más rápidos que los delanteros de Alianza que nunca aparecieron para simplemente añadirla, la última fue la más increible, una jugada por derecha de los grones que termina con un remate de Oscar Vilchez, que Fernández la saca con una mano ... esa bola entraba por el ángulo, pero no fue así, tiro de esquina nuevamente, si no entró esa ... no entraba ninguna.
Y fue así, el partido culminó con Salomón Libman en el campo crema para intervenir en un corner, no fue bien cobrado dicho corner, y segundos después Universitario estaba tranquilo en el medio campo de Alianza, la Trinchera Norte se hizo presente con los "ole ole".
La defensa crema comandada por Galván, tuvo algunas fallas que le pudieron costar el triunfo, por suerte de los merengues que Fernández estuvo ahí.

Alianza Lima: Salomón Libman, Orlando Contreras, Leandro Fleitas (José Carlos Fernández), Carlos Solís, Aldo Corzo, Juan Gonzales Vigil, Edgar Gonzales, Johnnier Montaño, Alexander Sánchez, Henry Quinteros (Oscar Vílchez) y Wilmer Aguirre (Roberto Ovelar).
DT: Gustavo Costas.
Universitario de Deportes: Raúl Fernández, John Galliquio, Carlos Galván, Jesús Rabanal, Renzo Revoredo, Rainer Torres, Nolberto Solano (Johan Vásquez), Rodolfo Espinoza, Emmanuel Cerda (Giancarlo Carmona), Ronaille Calheira (Gianfranco Labarthe), Piero Alva.
Universitario de Deportes: Raúl Fernández, John Galliquio, Carlos Galván, Jesús Rabanal, Renzo Revoredo, Rainer Torres, Nolberto Solano (Johan Vásquez), Rodolfo Espinoza, Emmanuel Cerda (Giancarlo Carmona), Ronaille Calheira (Gianfranco Labarthe), Piero Alva.
DT: Juan Reynoso.
Gol: 29’ Piero Alva (U)
Árbitro: Víctor Hugo Rivera
Tarjetas Amarillas: Solís, González-Vigil, Montaño y Contreras (AL). Torres, Revoredo, Solano, Vásquez, Rabanal y Fernández (U).
Gol: 29’ Piero Alva (U)
Árbitro: Víctor Hugo Rivera
Tarjetas Amarillas: Solís, González-Vigil, Montaño y Contreras (AL). Torres, Revoredo, Solano, Vásquez, Rabanal y Fernández (U).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eres libre de opinar o comentar en mi blog, desde ya, gracias por hacerlo :)