Todo en exceso es malo, este es un nuevo ejemplo de ello en el Perú:
(Andina). El abuso de los juegos en Internet afecta
no solo a la población infantil y adolescente, sino también a los
universitarios, que llegan a dedicar hasta cinco horas diarias y tres
veces por semana a esta afición, reveló una investigación hecha por CEDRO en Lima y Callao.
El estudio, sobre la base de 29 casos atendidos por el Servicio de Consejería “Lugar de Escucha” en 2011, señala que el 83% de jóvenes presenta esta conducta.
Milton Rojas, especialista del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) y autor de esta investigación, sostuvo que se trata de un
comportamiento multiproblemático que puede generar una dependencia a los
juegos en línea.
Consideró que si este problema no es atendido oportunamente puede convertirse en ludopatía o adicción compulsiva al juego.
BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
El experto señaló que
el abuso del juego llevó a una disminución del rendimiento académico de
los estudiantes atendidos por Cedro, y muchos de ellos corrieron el
riesgo de perder el ciclo por desaprobación reiterada de cursos.
El estudio indica que la edad de inicio de los universitarios atendidos fue a los 12 años y se inició en Internet.
Los juegos más frecuentes en estos estudiantes son aquellos
considerados como estratégicos, como el “Starcraft”, “Mad”, “Frontline
Defense”, “Counter Strike”; así como los referidos al fútbol y a las
aventuras, entre otros.
La mayoría de universitarios juega acudiendo a cabinas públicas, y otros lo hacen en su hogar o en casa de amigos.
UN CAMINO A LA LUDOPATÍA
Rojas advirtió que este
comportamiento debe ser identificado por los padres de familia y
tratado lo antes posible con especialistas para evitar que degenere en
ludopatía o adicción al juego.
Explicó que los ludópatas pueden no solo dilapidar su patrimonio, sino exponer su vida con tal de satisfacer su adicción al juego.
“En la ludopatía hay más semejanzas que diferencias con la
drogadicción. Hay pérdida de autocontrol, síndrome de abstinencia, entre
otros síntomas similares”, precisó.
“El abuso de los juegos puede ocasionar que los estudiantes
pierdan interés en sus estudios y abandonen la carrera por bajo
rendimiento. Y si se convierten en ludópatas, el riesgo se
multiplica y demandará un tratamiento que puede llegar a ser de largo
aliento según el grado de adicción”, enfatizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eres libre de opinar o comentar en mi blog, desde ya, gracias por hacerlo :)